Formación Ocupacional y Continua
Colegio Salesiano Hermano GárateModalidad I y II para Ocupados y desempleados.
Convocatoria 2022/23
En breve abierto el plazo de inscripción Modalidad II.
Acciones formativas subvencionadas al 100% y con becas.


Montaje y mantenimiento de Instalaciones de climatización y ventilación-extracción
Itinerario Completo de Nivel 2.
- Inicio
FPTD/2022/013/2050- 6 de marzo 2023
- Duración
FPTD/2022/013/2050 (MF1158 y MF1159) 390h + prácticas
Módulos
- MF1158_2 Montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
- MF1159_2 Mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción .


Montaje y mantenimiento de Instalaciones eléctricas de baja tensión
- Itinerario Completo de Nivel2 de dos cursos.
- Inicio
- FPTD/2022/013/2039 – 3 de enero 2023
- FPTD/2022/013/2047 – 20 de abril 2023
- Duración:+136PNL
- Curso 1 FPTD/2022/013/2039 (MF0822,0824 y 0825) 480h + prácticas
- Curso 2 FPTD/2022/013/2047 (MF0820,0821 y 0823) 420h + prácticas
Módulos
- MF0822_2 Instalaciones Eléctricas Automatizadas e Instalaciones de Automatismos.
- MF0824_2 Montaje y Mantenimiento de Redes Eléctricas. Subterráneas de Baja Tensión.
- MF0825_2 Montaje y Mantenimiento de Maquinas Electricas.
- MF0820_2 Instalaciones Eléctricas en Edificios de Viviendas.
- MF0821_2 Instalaciones Eléctricas en Edificios de Oficinas, Comercios e Industrias.
- MF0823_2 Montaje y mantenimiento de redes eléctricas aéreas de baja tensión
Soldadura con electrodo revestido y TIG
- Itinerario Parcial de Nivel 2.
- Inicio
-
- FPTD/2022/013/2048 – 3 de enero 2023
- FPTD/2022/013/2049 – 28 de marzo 2023
- Duración
- Curso 1 FPTD/2022/013/2048 (MF0100) 380h + prácticas
- Curso 2 FPTD/2022/013/2049 (MF0099) 410h + prácticas
Módulo
- MF0100_2 Soldadura con arco bajo gas protector con electrodo no consumible
- MF0099_2 Soldadura con arco eléctrico con electrodos revestidos


INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y OTROS EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
- Itinerario Completo de Nivel 2 de dos cursos.
- Inicio
- FPTD/2022/013/2108- 23 de enero 2023
- FPTD/2022/013/2109- 19 de abril 2023
- Duración:
- Curso 1 FPTD/2022/013/2108 (MF0100) 280h + prácticas
- Curso 2 FPTD/2022/013/2109 (MF0099) 250h + prácticas
- Modulos:
-
- MF1877_2 instalación de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte
- MF1878_2 mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte
MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS
- Itinerario Completo
- Inicio
-
FPTD/2022/013/2107- 23 de enero 2023
-
- Duración:
-
FPTD/2022/013/2107 (MF0835, MF0836 y MF0837) 430h + prácticas
-
Módulo
- MF0835_2 replanteo de instalaciones solares fotovoltaicas
- MF0836_2 montaje de instalaciones solares fotovoltaicas
- MF0837_2 mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas


MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS
- Itinerario Completo
- Inicio
- FPTD/2022/013/2106- 16 de febrero 2023
- Duración:
- FPTD/2022/013/2106 (MF0120 y MF0121) 370h + prácticas
- Modulos:
-
- MF0120_2 montaje y mantenimiento de instalaciones de antenas colectivas e individuales
- MF0121_2 montaje y mantenimiento de instalaciones de telefonía y comunicación interior
Acciones formativas en horario de tarde
Más información
- Información en 926 222 100.
- wWhatsapp 694 426 686.
- formacionparaelempleo@salesianosciudadreal.com
HORARIO DE ATENCIÓN PRESENCIAL
- Lunes de 17:00h a 18:00h.
- Miércoles de 18:00h a 19:00h.
Incríbete en nuestros cursos FPO
Ahora puedes inscribirte presencialmente o solicitar tu curso en la Oficina Virtual de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la J.C.C.M.
Requisitos de acceso Nivel2
Los cursos de Formación Profesional para el Empleo se clasifican según su nivel de acceso en cinco grupos (nivel 1, 2, 3, 4, y 5).
En los cursos dirigidos a la obtención de un certificado de profesionalidad el/la alumno/a deberá cumplir obligatoriamente alguno de los requisitos de acceso correspondiente a su nivel (nivel 1, 2 y 3).
Los requisitos de acceso para NIVEL 2 son:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 2.
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 de la misma Familia y Área Profesional.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45.
- Tener las competencias clave de nivel 2 necesarias para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al Certificado de Profesionalidad. Se considerará que un alumno/a tiene superadas las competencias clave en matemáticas y lengua cuando tenga estas asignaturas aprobadas en 4º de la ESO.
- Para aquellos cursos que incluyan un módulo de lengua extranjera, se requerirá pruebas de competencia en comunicación en lengua extranjera en el correspondiente nivel.
- Poseer experiencia laboral y/o formación relacionada según se establece en el RD 1224/2009 de 17 de julio, que regula el procedimiento de reconocimiento de la experiencia (3 años con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en los últimos 10).
- Poseer al menos una unidad de competencia reconocida por el dispositivo de reconocimiento de la experiencia en la misma familia y área profesional de igual o superior nivel de la formación que se desea cursar.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio: El acceso requerirá estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos, certificados o condiciones:
- Tener el Título de Educación Secundaria Obligatoria (LOE).
- Tener el Título de Formación Profesional Básica.
- Tener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (LOGSE).
- Estar en posesión del Título de Técnico Auxiliar (Formación Profesional de Primer Grado de la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa).
- Estar en posesión del Título de Técnico (ciclos formativos de Grado Medio).
- Estar en posesión del Título de Bachiller Superior.
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de la reforma de las enseñanzas medias.
- Haber superado el tercer curso del plan de estudios de 1963, o segundo curso de comunes de experimental de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
- Haber realizado los dos primeros cursos de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP), siempre que se acredite tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de estos dos cursos (Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y el Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación).
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
Comuníquese con el departamento
Si desea ponerse en contacto con el Departamento de Formación Ocupacional y Continua de este departamento, puede hacerlo rellenando los datos solicitados en el formulario y escribiendo su mensaje.
Le atenderemos lo antes posible. Gracias.