Objetivos operativos 22-23

Colegio Salesiano Hermano Gárate

Objetivo general del colegio

Abrimos caminos para crecer como personas comprometidas y fortalecer nuestra comunidad educativa- Pastoral.

Objetivos y líneas operativas para el curso 22/23

 

Objetivo 1:  Potenciar la identidad salesiana del centro, estableciendo una cultura de valores compartidos

  1. Implicando al alumnado en la preparación de los Buenos Días y carteleras.
  2. Potenciando los distintos ambientes salesianos (Centro juvenil, Chiquicentro, Escuela deportiva…) para aumentar la participación del alumnado.
  3. Ofreciendo actividades pastorales como catequesis, encuentros formativos, convivencias…
  4. Programando momentos concretos para fomentar el crecimiento de la espiritualidad salesiana en los distintos ambientes de la comunidad educativa.
  5. Incluyendo de forma transversal los valores humanos, cristianos y salesianos, tanto en la convivencia diaria como en los aspectos académicos.

 

Objetivo 2:  Establecer grupos de trabajo reducidos para desplegar tanto el plan estratégico como el de mejora.

  1. Unificando las encuestas de revisión trimestral (PGA, Pastoral e innovación) mediante un solo formulario.
  2. Afianzando la participación específica de los grupos de mejora en la revisión y planificación estratégica.
  3. Intercambiando buenas prácticas entre el personal del Centro y otros colegios salesianos, y registrar los trabajos realizados.
  4. Potenciando la participación de los Departamentos en la organización del Centro, para conseguir reuniones más operativas.

 

Objetivo 3: Establecer canales de comunicación y diálogo interno para unificar criterios de los procesos pedagógicos, pastorales y de gestión.

  1. Comunicando las decisiones del Consejo de la CEP (Comunidad Educativo Pastoral) a los diferentes ambientes del Colegio, mediante lectura de actas, informes, etc…
  2. Creando un equipo de mejora que actualice y coordine el Plan de comunicación interna y externa del Colegio.
  3. Celebrando el día de Puertas Abiertas para dar a conocer nuestro Colegio, su actividad, logros y metodología de enseñanza.
  4. Creando una hoja informativa del Centro.
  5. Programando actividades que potencien el encuentro y las relaciones de la Comunidad Educativa.

 

Objetivo 4: Trabajar la atención a la diversidad en todos sus ámbitos

  1. Creando espacios de reflexión y colaboración entre el Departamento de Orientación, PT y tutores para la atención de los ACNEE.
  2. Desarrollando el Proyecto Brújula de atención a la diversidad y FPB.
  3. Desarrollando nuevas formas de evaluación que hagan protagonista al alumno de su proceso de aprendizaje.
  4. Atendiendo a la normativa Covid-19 y adaptándola a la realidad de nuestro colegio.

 

Objetivo 5: Incorporar prácticas docentes que mejoren los procesos de enseñanza y aprendizaje.

  1. Potenciando el aprendizaje basado en proyectos (resolver un reto mediante un proceso de investigación, análisis y conclusiones).
  2. Implantando el nuevo Proceso de Formación en el que consten las competencias TIC necesarias para el personal del Centro.
  3. Diseñando metodologías activas en el aula y dándolas a conocer trimestralmente al equipo de profesores.
  4. Incluyendo nuevos instrumentos de evaluación en las programaciones elaboradas por los Departamentos.