Escuelas Deportivas
Colegio Salesiano Hermano GárateEl deporte salesiano.
La promoción de actividades deportivas en las obras salesianas es una realidad vida y se realiza bajo diversas modalidades de reglamentación y de organización. El deporte está reconocido como un valor en el sistema educativo salesiano, actividad para todas las edades y contextos.
PROYECTO EDUCATIVO (Principales criterios)
Una lectura atenta del deporte educativo salesiano permite descubrir algunos componentes que, en distinta medida y según realidades múltiples, aparecen contantes y caracterizadores:
- Un deporte popular, alejado del elitismo, al que todos tienen derecho y posibilidad de acceder.
- Un deporte que humaniza, que aumenta el potencial de crecimiento de los jóvenes; que da prioridad, con la promoción del “juego limpio”, a la relación interpersonal y el respeto recíproco; que fomenta el encuentro entre el joven y el adulto, más espontáneamente que en otros momentos educativos, como el aula o el taller.
- Un deporte preventivo, es decir, promueve la creación de estilos de vida sana y acoge con preferencia a los niños y jóvenes que están en riesgo: por su edad, por la zona en la que viven, por la situación familiar, por el bajo rendimiento escolar.
- Un deporte con dimensión lúdica, aporta la participación de todos, la ayuda, la cooperación y el respeto mutuo frente al rechazo y la discriminación ajena. Sin despreciar la competitividad en su justa medida, trata con equilibrio las situaciones de éxito y de fracaso en torno a los resultados e integra en los mismos objetivos a todos los miembros del grupo, incluso a los menos dotados.
- Un deporte integrado en un amplio Proyecto Educativo – Pastoral, que implica a un equipo de personas que tienden a objetivos comunes; para que esto sea posible, son esenciales la formación y el acompañamiento de los animadores deportivos.
- Un deporte flexible, creativo y gradual, se adapta a las circunstancias personales y psicosociales de los participantes. Atiende a la teoría del entrenamiento y la evolución de las capacidades físicas. Respeta además los periodos vacacionales propios de la edad del deportista y de su necesidad de compartir su tiempo libre con familiares, amigos y con otras intervenciones educativas.
- Un deporte con clara dimensión pastoral. El binomio “educar evangelizando y evangelizar educando”, tiene también en el deporte educativo su aplicación. Para que esto sea posible, el animador deportivo (se refiere al monitor y al entrenador) facilita el desarrollo total de la persona, promueve el desarrollo de los recursos positivos que tienen los jóvenes deportistas, genera la propuesta de actitudes y valores auténticamente humanos, favorece una visión cristiana de la vida y está abierto a formarse en estilo salesiano. Estos valores específicos del deporte le hacen un campo de entrenamiento para la vida en sociedad. Un educador salesiano cree y vive la máxima de D.Bosco: «ayudar a los jóvenes a ser buenos cristianos y honrados ciudadanos».
- Un deporte estructurado y organizado, incluido en el Proyecto Educativo-Pastoral, con los miembros del ambiente educativo juvenil: animadores deportivos, colaboradores, padres.
Entrenadores por equipo y categorías
Fútbol sala.
FÚTBOL SALA (COORDINADOR: PEDRO MADRID)
- AUTONOMICA: JAVIER PALOP Y JULIÁN VILLASEÑOR
- JUVENIL: JAIME MURCIA, LUIS MIGUEL SERRANO Y DAVID ESPADAS
- CADETE A: GEMA RUIZ
- CADETE B: CARLOS BELLA
- INFANTIL A: SERGIO RUBIO E ISIDRO FERNÁNDEZ
- INFANTIL B: CARLOS GARCÍA Y JUAN HERRERA
- INFANTIL C: ÁLVARO MONDEJAR Y ÁLVARO SÁNCHEZ
- ALEVIN A: PEDRO MARTÍN
- ALEVÍN B: MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ Y JOSE LUIS FLORES
- ALEVÍN C: PEDRO MADRID Y FERNANDO RODRÍGUEZ
- ESCUELAS DEPORTIVAS: ALBERTO SANTOS LÓPEZ, ÁNGEL GABRIEL VILLASEÑOR Y MARIO LUCAS
Baloncesto.
BALONCESTO (COORDINADOR: JUAN MORAGA)
- CADETE: ANA MORAGA, RUTH FDEZ BRAVO
- INFANTIL: JUAN MORAGA, ALBERTO VERDEJO
- ALEVÍN FEM: MARCELINO SOBRINO, VALENTÍN BASTANTE
- ALEVÍN MASC: MARCELINO SOBRINO, VALENTÍN BASTANTE
- ESCUELAS DEPORTIVAS: ANTONIO VALLEJO, JOSE IGNACIO MUÑOZ Y DANIEL GARCÍA
Son un Equipo de gente, que da su vida VOLUNTARIAMENTE, de forma DESINTERESADA y porque consideran que el deporte es una de las mejores formas de educar a los jóvenes y niños en el tiempo libre.
Equipos deportivos
El deporte es un momento privilegiado donde poder realizar el encuentro educativo personal que caracteriza el sistema preventivo de Don Bosco.
Fútbol Sala.
- Un equipo SENIOR AUTONÓMICA
- Un equipo JUVENIL
- Dos equipos CADETES
- Tres equipos INFANTILES
- Tres equipos ALEVINES
- Dos equipos de ESCUELAS DEPORTIVAS
Baloncesto.
- Un equipo CADETE
- Un equipo INFANTIL
- Dos equipos ALEVINES (masculino y femenino)
- Tres equipos de ESCUELAS DEPORTIVAS

CLUB DEPORTIVO DON BOSCO SALESIANOS CIUDAD REAL
C/ Ramírez de Arellano, 1.
13001 – Ciudad Real.
926 22 21 00
cddonbosco@salesianosciudadreal.com
Preguntar por: Pedro Madrid